¿Cómo elegir la crema solar perfecta?

Cuando el verano llega a mi cuidad y el calor empieza a apretar con fuerza, me encanta pasar parte del día en la playa o la piscina disfrutando del solecito, para lo cual me equipo con una gran toalla, mucha agua y una buena crema solar.

No obstante, antes de elegir el fotoprotector ideal para mi piel y mis necesidades paso varios minutos en la parafarmacia o en la tienda que haya escogido para adquirirlo valorando cuál es el más indicado, ya que elegir la crema solar perfecta no es fácil, y menos aún ahora que existe una variedad tan amplia de productos.

¿Por qué usar un protector solar?

El protector solar se utiliza principalmente para proteger la piel contra la radiación ultravioleta, que daña la piel.

La luz solar genera calor (infrarrojo) que podemos sentir, luz visible (que nuestros ojos pueden ver a la luz del día) y luz ultravioleta (UVL) que no podemos ver ni sentir pero que puede penetrar en nuestra piel.

  • La UVL que llega a la tierra se agrupa en longitudes de onda UVB más cortas y UVA más largas.
  • Nuestra piel produce vitamina D a partir de pequeñas cantidades de UVB, pero cantidades mayores de UVB pueden causar quemaduras solares y contribuir a los cánceres de piel.
  • Los rayos UVA penetran más profunda y extensamente, o la exposición prolongada también puede causar quemazón, envejecimiento prematuro de la piel y cáncer de piel.
  • Tanto los rayos UVA como los UVB inhiben la función inmunitaria de la piel.

Por estas razones, se recomienda encarecidamente la protección solar durante toda nuestra vida.

Los protectores solares no proporcionan protección total y deben usarse junto con otras medidas de protección solar, como usar ropa protectora solar y permanecer dentro o fuera del sol durante las horas de mayor insolación.

Su tipo de piel para el protector solar

Si tú también pierdes buena parte de tu tiempo leyendo las características de todos los protectores solares para averiguar cuál es el mejor para ti y además nunca sabes si has acertado, lo primero que deberás hacer para dar en el clavo con tu crema solar, prevenir el envejecimiento celular, potenciar la belleza de tu cuerpo, olvidarte de los tips para eliminar las manchas del rostro y cuidar tu salud será tener en cuenta tu tipo de piel.

Y es que las pieles atópicas, sensibles o alérgicas necesitan protegerse con una crema solar que posea un SFP superior a 50. Asimismo, si tienes un cutis muy clarito y te quemas con facilidad, te aconsejo que el factor de protección de tu crema solar no sea nunca inferior a 30, ya que, de lo contrario, podrías sufrir graves quemaduras.

Las pieles más morenas, en cambio, pueden ser cuidadas con un factor 25 e ir disminuyendo esa cifra a medida que se broncean.

La textura ideal de la crema solar

Una vez que hayas escogido una crema solar acorde a tu tipo de piel, ya solo te faltará decidir el formato, ya que existen productos con texturas muy diversas, donde encontramos las cremas, los sprays o los aceites. En este sentido, no hay unas cremas mejores que otras, sino que la elección de un tipo u otro dependerá de tus gustos. Yo me quedo con los aerosoles, ya que son muy fáciles de aplicar, ¿a ti cuál te gusta más?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *